jueves, 10 de marzo de 2011

Inception

Si no la han visto, veanla. Muy recomendada.

 

Muchos dicen que es de verse varias veces, otros dicen que deja mucho de que hablar despues de verla.

 

Lo que si estoy de acuerdo, es que termina y deja pensando que pasó, muchos sacan su propio final.

 

Yo ya la vi 3 veces, y mi experiencia fue esta.

 

La primera, terminó y todo el camino del autobus a mi casa, me quedé formulando que pasó realmente.

La segunda vez, se resolvieron algunas dudas.

La tercera vez, todo encajaba, fue muy aburrida verla.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Flash en iPhone/iPad/iPod?

Que bonito se siente despertarme y leer esta noticia, no es tan certera pero al menos es un buen comienzo, de hecho ni siquiera será directamente flash soportado en esos dispositivos. Más bien es un convertidor de código flash a HTML5, pero que también permitirá trabajar con iOS (aunque yo creo que el código se puede convertir en cualquiero lugar, funcionando por igual).

 

Muchos dicen "flash no puede desaparecer, somos muchos los que trabajamos/comemos con esto" lo cual se me hace un pretexto sin motivos, es lógico que la tecnología va cambiando y si un sistema/programación/código empieza a ser nulo, se tiene que dejar, esto deberían verlo como una oportunidad para lanzarse a HTML5.

 

Me molestaba el hecho de que apple no aceptara flash en el iPad/iPhone/iPod, pero al menos este es un avance con el que se puede trabajar.

Leída la noticia de: El Economista

Twitter en México, más de 4 millones de cuentas

Y yo que culpa tengo del titulo?!

 

Recuerdo hace más de 3 años, cuando twitter era un medio que pocos conocían, las verdaderas personas a seguir, eran bloguers o escritores de revistas. Era un espacio de demasiada información y retroalimentación. Un espacio utopico, todos eramos felices, hablando y opinando, un lugar muy tranquilo.

 

Despues, empezaron a entrar estadounidenses famosos, parecía que la formulaba funcionaba, tenian seguidores, a ellos les gustaba, programas de TV estadounidenses también adquirieron su cuenta en twitter, continuaba la retroalimentación sana.

 

Desafortunadamente, el sistema fue adoptado por medios y famosos mexicanos, eso volvió que twitter se volviese un caos, hay de todo, se ha combinado la información con retroalimentacion con desinformación, se han vuelto chats que no queremos leer, es una verdadera fiesta en la que se habla tanto que es fácil perderse.

 

No por esto digo que sea malo, se me ha ayudado mucho, la respuesta en que otro usuario te ayude, es grande, eso está muy bien. Desafortunadamente, la idea de "twitter es para lo que tu quieras, categorizarlo como microblog por que está mal por que sirve para mucho más" ha sido erroneo, pues ya no hay control de lo que se dice ahí.

 

No es que pida un control ahí, solo una moderación personal, que recuerden que conversen con menciones, otro que nada que ver, lo leerá en su timeline. Que hagan uso de los mensajes privados.

 

Otro detalle es la mala ortografía, antes no pasaba eso, yo estoy de acuerdo que al final de cuenta si el mensaje se entiende entonces no hay ningun problema de leer/escribir mal, pero la verdad en mi caso, la mala ortografía hace que me esfuerce más en leer.

 

Así es que twitter ya no es un espacio utopico como lo era antes, cualquier ser puede entrar y hablar ahí, ese "cualquier ser" se multiplica y lo convirtió en caos.

 

Otro medio parecido es identi.ca pero el contenido que se lee en general, es apoyando al software libre, por lo tanto no me convence tanto usarlo. Como comunicador que soy (o algo así estudié), yo soy mucho más que solo software libre, a veces por desahogo quiero decir comentarios que a nadie le importa o solo yo entiendo. Pero por favor, no chat, no palabras mal escritas.

Presunto Culpable

Yo ya la ví, a lo mejor hablando de esa pelicula por ser tan de moda, obtengo lectores.

 

No es necesario verla para saber que el sistema mexicano está muy mal.

No es necesario verla para saber que muchos como el protagonista, siguen en la carcel.

 

Lo que pocos saben y poco se habla en los medios, (que por cierto, la empezaron a anunciar por su "censura", dato curioso, al otro dia de la censura, en cuestión de horas ya tenían entrevistas con los realizadores y personajes de la pelicula) y que me molesta saber, es que uno de los realizadores, pidió que la sacaran de youtube, recuerdo que en su trailer tenían "la pelicula que todo mexicano debe ver", yo insisto, no es necesario verla, pero si ese era su fin, entonces por que pedir borrarla de youtube.

Linux es una marca registrada de Linus Torvalds.

LinuxPlanet

Veo en http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/ hasta al final de cada link de ese portal "Linux is a trademark of Linus Torvalds." 

He sabido que Richard Stallman no le gusta que llamen a los sistemas operativos con nucleo linux, solo como linux, que en realidad llevan filosofia GNU con Linux y por lo tanto invita a todos que su nombre dea GNU/Linux. No, corrijo, no solo he sabido, yo lo escuché presencialmente en una coferencia.

 

Pero ver que al final de ese sitio que habla sobre Linux, al final tengan que colocar esa frase "Linux is a trademark of Linus Torvalds." me sorprende.

Minecraft dia 2

Ayer lo jugué por muchas horas, hay mucho por hacer, terminé un puente que lleva de la base a la tierra, recorrimos un dungeon que mi amigo encontró, cada vez el aprendizaje de lo que se puede hacer en el juego es mayor, pero las posibilidades son infinitas, hace falta demasiado tiempo para hacer todo lo que se nos ocurre (lo cual es bastante). Quien quiera jugarlo, lo invito a hacerlo. Creo que la verdadera clave del juego reside en tener mucha imaginación para poder construir lo que se te de la gana y explorar el amplio mundo para conocer lo que hay (cada mundo siempre será diferente).

lunes, 7 de marzo de 2011

Skeletonics


Iron Man ya se quedó atrás con este exoesqueleto.

iPad 2 no es una post-PC

 

Estoy en total acuerdo con lo leí en identidadgeek, el iPad2 no es una post-PC como lo dijo Steve Jobs en la reciente keynote para anunciar dicho aparato. Sigue requiriendo Windows/Mac para sincronizarlo con iTunes. Las aplicaciones y desarrollo legales deben seguir siendo autorizados por la appstore lo cual sigue frenando un verdadero potencial en dicho aparato como para decir que ese es el indicado como sucesor de las PCs.

 

Via: identidadgeek