martes, 25 de marzo de 2008

ADAPTATION (EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS) 2

2. La producción

Como en su trabajo en “Como Ser John Malkovich”, las pautas a seguir por el Productor KK. Barrets en “Adaptación”, eran “tratar de saber que pasa por las cabezas de los Personajes, su estado emocional”; él decía. Por ejemplo, el personaje de Charlie Kaufman vive en una gran casa decorada con una mezcla de objetos de todas partes. “Lo que le rodea refleja el estado de la mente de Charlie”; Barret explica. “Él tiene la mentalidad de un escritor y le presta muy poca atención al estilo de muebles que le rodea. No es muy sociable”

Aunque la historia recorre Florida, la mayor parte de los exteriores se rodaron en la Costa Oeste. La casa de Laroche de Florida, está en el Barrio de Reseda, en el Valle de San Fernando. “Florida como California son relativamente un mundo nuevo; dice Barret. Aún sigue existiendo La mayor parte de su arquitectura, que fue construida por los años 50’s ó 60’s. La casa que encontramos para la filmación, era idéntica a la de Laroche en Florida. Solo tuvimos que agregarle un solarium y un invernadero”.

Para decorar el interior, Barret otra vez quiso reflejar el estado de la mente de Laroche, repasando todo aquello que hablara de su fanatismo, incluyendo su impresionante colección de Tortugas, y sus fotografías pornográficas. “Su casa retrata todas las fases de sus obsesiones, tanto pasadas como presentes”.

Siguiendo las normas de rodaje de Spike Jonze, la filmación duró 53 días. “La historia se hizo tan larga, que tuvimos que ir cambiando locaciones para filmar pequeñas escenas”; explica Jonze. “Era muy raro que nos quedáramos mas de unos pocos días en un mismo lugar”.

Las escenas que más tiempo nos tomaron fueron aquellas entre Charlie Kaufman y su hermano Donald, ambos caracterizados por Nicolas Cage. Usaron extensivamente pantallas verdes y otros trucos de cámara. Jonze colaboró muy de cerca con el Director de Fotografía: Lance Acord; para darle a estas escenas cruciales una variedad visual y resonancia emocional. “Utilizamos mucho todas las técnicas que existen para filmar dobles - marcos partidos, control de movimientos, pantallas verdes, etc. Fue un trabajo muy exhaustivo para Nick y el equipo”; dice Jonze.

Cage agregó: “Voy a interpretar una escena en al que aparecemos opuestos Charlie y Donald, que va a ser representado por una pelota de tenis. Algunas veces Spike estaría totalmente maquillado como si fuese yo, y actuaría conmigo. Yo realmente no entiendo como lo hicieron, pero fue muy cansado. No quiero volverlo a hacer”; Sonríe.

El Productor Ed Saxon describe el estilo de filmación de Jonze como aquel que utiliza todos los detalles de una pequeña producción independiente, pero con el sentimiento de una gran Película. “Spike combina la realización metódica de una Película de estudio con las manías y la energía de una Película independiente”; Saxon explica, “Él fotografía muchas de las escenas y de los detalles de todo el guión. Al mismo tiempo es libre y espontáneo. Él trae al Set esa clase de energía que ayuda a los Actores a sentirse libres y en confianza, y ayuda al reparto y al equipo a hacer su mejor trabajo y disfrutar haciéndolo.

Jonze ha trabajado con el mismo equipo por más de la mitad de una década; él dice: “Tiene una especie de pequeño grupo comunal. Él no hace una separación entre el Director de Fotografía haciendo su trabajo, y al chico del vestuario haciendo el suyo. Todo el mundo contribuye con ideas de una forma libre. Esto mejora el nivel de todo el trabajo"”

ADAPTATION (EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS)

1. La adaptación empieza

En 1999, mientras el guionista Charlie Kaufman veía cómo su guión “Cómo Ser John Makovich” era llevado a la pantalla por Spike Jonze, el director Jonathan Demme y el productor Ed Saxon le encargaban adaptar "El ladrón de orquídeas", un libro de gran éxito basado en la vida real y escrito por la escritora del New Yorker Susan Orlean.

Este libro tan alabado, cuenta la historia de un periodista que descubre la razón de su pasión mientras escribe las aventuras de John Laroche. Un hombre que está obsesionado por las orquídeas raras, divagador e introvertido, al libro le falta una estructura convencional narrativa; lo que inicialmente frustró a Kaufman. Sin embargo al mismo tiempo se sintió intrigado por descubrir de dónde venía todo esto.

Sin embargo, cuando se da cuenta de que es incapaz de plasmar todo este material en un guión narrativo de forma correcta, su confianza pronto se convierte en depresión. “Si hubiera sido un guión pensado por mí, lo hubiese abandonado en un momento determinado”, admite Kaufman. “Sin embargo en este caso, yo había sido contratado por otros. Ellos tenían esperanzas en mi trabajo, así que tuve que empezar a hacerme a la idea de ser un adaptador”.

A través de este tortuoso proceso, Kaufman mantuvo su decisión de encontrar una forma de dirigir el tema de la pasión. “Pasión es algo sobre lo que yo quería escribir porque Susan Orlean estaba escribiendo sobre ello”, dice: “Estaba siempre en mi cabeza el tratar de capturar el vacío que la gente siente cuando no tienen pasión y la soledad que esto les puede causar”.

Desde que por su propia naturaleza la pasión requiere “Pararse en el filo, alejándote de lo que te hace sentir seguro y arriesgándote”, Kaufman tuvo la idea de incorporar el proceso emocional de escribir un guión dentro del guión mismo. “Se convirtió en una especie de metáfora de ideas que se nutren unas de las otras y cómo al final se llegan a unir”.

Kaufman compartió con Jonze que estaba acercándose cada vez más en conseguir adaptar “El Ladrón de Orquídeas”. “A medida que crecía mi interés por sus ideas”, recuerda Jonze, “Charlie se puso cada vez mas y más nervioso porque pensaba que no estaba haciendo lo que los productores requerían de él”. Yo solamente traté de respaldarlo, pero aquí otra vez al contrario que Charlie, yo no tenía nada que perder. Esto para mí era muy divertido.

Mientras tanto el productor Ed Saxon esperaba pacientemente el primer borrador de Kaufman. Pasarían seis meses antes de que recibiese el guión titulado “Adaptation”. Yo sospeché inmediatamente, dice Saxon. “Ése no era el título del libro que habíamos comprado”. Y entonces leí: ‘Escrito por Charlie y Donald Kaufman’. Y pensé: ¿quién es ese Donald Kaufman ?. Yo no sabía que él iba a escribir con un socio. Pero una vez que empecé a leer el guión, me di cuenta. Me quedé paralizado y sorprendido al darme cuenta de lo enredado que era.

Mientras que se trabajaba en el guión para hacerlo entretenido, también tocaba otros géneros de acuerdo con Saxon. “Adaptation trata sobre el desafío del arte, y cómo el cine es desafiado. También de cómo la gente se separa una de otra en nuestra cultura contemporánea. Lo difícil que es tener amor en tu vida y conectar con la gente, ser honesto y abierto. Es una película de lo mucho que Uno puede pedir de sí mismo y admitir las fragilidades básicamente humanas, y ser capaz de adaptarse a todas las dificultades que la Vida nos pone en el camino”.

Cuando Susan Orlean escuchó por primera vez a su agente de que Hollywood estaba interesado en ”El Ladrón de Orquídeas”, se quedó sorprendida y le pareció muy curioso. Su Libro, a pesar de ser aclamado por los críticos y reconocidos por los lectores; era, como ella admite: “Está cubierto de capas como una cebolla”. Parecía imposible que pudiera adaptarse para una Película. “El Libro es una forma de meditación del Alma, de la Pasión y el Amor enfermizos de la sub-cultura a la que pertenecemos. Estos no eran temas muy típicos de Hollywood”, ella dice.

El guionista que fue contratado para llevar el libro a la pantalla, era Charlie Kaufman, quien había empezado en el Cine con su guión “Como Ser John Malkovich”, que estaba en ese momento en Producción. Cuando Orlean escuchó el título y la línea argumental de Malkovich (es la historia de un titiritero que descubre un portal secreto de entrada a la mente del Actor John Malkovich). Su inmediata reacción fue: “Que Clase de Tío raro es éste ?”, admite ella. Cuando ella vio la Película terminada., Se quedó todavía más sorprendida. No se podía imaginar como él lograría hacer algo que pudiera compararse con “El Ladrón de Orquídeas”.

Cuando Orlean leyó el guión, se quedó sin palabras. Kaufman había utilizado su viaje y lo había combinado con el suyo propio cruzando la frontera entre la realidad y la ficción. “Pensé que el guión era muy extraño, pero también maravilloso. Cuando leí la Sección acerca del personaje de Susan Orlean, me convencí de que Charlie Kaufman había estado en Nueva York, y secretamente me había estado estudiando”. En realidad el personaje es muy diferente a mí; dice ella. Pero mi retrato inicial como Escritora contenía ciertos detalles que eran impresionantemente correctos. Nunca podré entender como lo hizo. Pero lo importante es que al final esto era lo mejor que podía haber sucedido, me había convertido mas que en el personaje de una Película; en “la razón real de la Película”.

El concepto de un Guionista convirtiéndose en un Personaje de su propio guión - o por lo menos, los más oscuros miedos acerca de sí mismos - le dio al ganador del Oscar Nicolas Cage una oportunidad de creatividad única. El hecho de que se le pedía que interpretase a Charlie Kaufman y a su hermano gemelo Donald, solamente duplicó su placer. “A pesar de que son gemelos, Donald y Charlie son totalmente opuestos”; Cage explica. “Charlie se odia a sí mismo, es muy crítico, no disfruta y es miedoso. Donald se siente muy satisfecho de sí mismo, es divertido, fácil de llevar y optimista. Pero lo interesante es que Charlie es un verdadero artista mientras que Donald aspira a serlo de forma más comercial”.

Cage experimentó con diferentes técnicas antes de decidir como atacar los dos personajes. “Lo hice con el estilo de la Escuela Británica de Actuación, creando los personajes externamente y después trabajándolos en su Interior. En lugar de hacerlo como la Method School; donde se trabaja de adentro hacia fuera”; él explica.

El resultado es una interacción entre los dos personajes. “Nick con mucho esfuerzo se movió entre la ansiedad y la neurosis de Charlie y la tranquilidad y felicidad de Donald”; dice el Director Spike Jonze. “Era como tratar con un Esquizofrénico”.

A medida que se preparaba para interpretar su personaje de ficción en la pantalla, Cage decidió pasar algún tiempo con el real Charlie Kaufman. “Fue una experiencia surrealista, mientras yo lo examinaba a él, al mismo tiempo él me examinaba a mí, para ver como lo iba a interpretar”; Cage dice, “algunas veces lo pillé imitándome”. Cuando salíamos a comer él empezaba a abanicarse con la carta para ver si yo me fijaba en como lo hacía, y así hacerlo de la misma forma en la Película. Después cuando visitaba el Set de Filmación era una locura. Se sentaba detrás de la cámara y me observaba detenidamente interpretarlo en las escenas que él había escrito, sólo que no era el realmente, sino una proyección de sí mismo. Como dije, era increíble.

A medida que se adentraba en la psicología de Kaufman, Cage se dio cuenta que detrás de esa máscara oscura, había un niño necesitado de pureza. “Descubrí que Charlie era alguien que necesitaba ser honesto y transparente en su Trabajo. Quería quitarse las máscaras y quitárselas también a los demás”.

Para el Personaje de Susan Orlean, Jonze pensó en Meryl Streep, pensando que necesitaría una Actriz de su talento y calibre para captar las delicadezas del guión, que no solo vería el proceso creativo de la investigación de cómo se escribió “El Ladrón de Orquídeas”. Si no también como Orlean descubrió que explorando en la pasión de John Laroche por las orquídeas, sacaba a flote sus propias pasiones ocultas. A medida que Jonze pensaba mas en Meryl Streep, mas se daba cuenta que este era un “sueño de pipas”. Confiesa él.

Pero Streep respondió entusiasmada al guión “era simplemente uno de los mejores guiones que he leído”; dice ella. “No hay otro guión como este. Así es que tenía que decir que sí”.

Habiendo visto la primera colaboración de Kaufman y Jonze, ella estaba preparada para una forma muy diferente de filmación. “La sensibilidad de - Como Ser Jonh Malkovich” – está definitivamente en “El Ladrón de Orquídeas”, ella agrega.

“Es obvio que las dos salen del mismo cerebro”. En lo que se refiere a Jonze, ella continúa, “Él es inventivo, seguro, enormemente sensitivo y muy bien preparado. En verdad, disfruté haciendo esta Película, excepto por las partes en las que tuve que hundirme hasta la cintura en un pantano”.

Jonze le regresa el cumplido. “Meryl fue siempre nuestra primera elección, y aún ahora cuando miro hacia atrás, me sorprendo de que pudimos trabajar con ella. En el Set, ella daría el tono justo. Llegaría y sin que nadie se diese cuenta, sería intensa y seria, juguetona y divertida y lograría que todo el mundo estuviese de ese humor en esa escena en particular”

Preparándose parta la interpretación, Streep decidió confiar en el personaje de Kaufman que es el escritor actual del New Yorker y sus musas de ficción. “La primera vez que conocí a Susan Orlean, fue en la proyección de la Película”, dice Streep. Le pedí perdón y que entendiera las Libertades que me tomé con su Nombre y reputación. Y ella respondió: “No importa, está muy bien. A mí me hubiera gustado ser esa Susan Orlean ¡”. “Soy una gran admiradora de su trabajo, y pienso que parte de ella está en esta Película”. “Pero no estoy segura de que pudiera decir lo mismo sobre el Personaje”.

Para Orlean, el hecho de que Meryl Streep fuera a interpretarla a ella, era “absolutamente inimaginable” ella admitió. Sin embargo este era uno de esos momentos en la Vida que parecen que están en tu Destino. Aunque nunca fueron presentadas formalmente; Streep y Orlean habían aparecido juntas en la misma Película 25 años atrás. “Yo solo he sido extra en una Película, una vez en mi Vida; y eso fue en “El Cazador”, protagonizada por Meryl Streep”; Orlean contaba, así es que de alguna forma parecía cosa del Karma que ella iba a interpretarme a mí. Saber que una Gran Actriz quiere representar un papel basado en ti es impresionante. Eso me dio confianza en el resultado. Darse cuenta de donde saca ella el personaje de Susan, es como hacer el viaje más asombroso de realidad virtual.

El centro del Libro de Susan Orlean “El Ladrón de Orquídeas” es John Laroche, la vida real de un buscador de orquídeas con una intensa y casi patológica obsesión con las especies raras de orquídeas. Orlean describe a éste hombre como “un tipo alto, muy delgado, ojos claros, hombros caídos y muy guapo a pesar de que ha perdido casi todos los dientes frontales”.

El Actor Chris Cooper se quedó enseguida cautivado. “Yo casi siempre represento a personajes reprimidos. Representar a Laroche era la oportunidad de mi vida, podría sacarlo todo”, decía Cooper. “Él es un gran personaje que se considera a sí mismo como él mas listo y él más increíble que alguien haya conocido. Esto era muy interesante y muy desafiante para mi, porque esa clase de confianza y seguridad no es algo que se encuentre fácilmente”.

Cooper hizo a un lado su propio viaje de investigación a través de los pantanos del Sur de Florida, metiéndose de lleno en la obsesión de Laroche. Empezó como “un curso de orquídeas”, pasando fines de semana asistiendo a muestras de flores, tratando de pillar aunque fuera un poco de esa pasión. Como Cage; Cooper cambió su aspecto físico, trabajando con un entrenador para llegar a estar tan delgado como Laroche. “No tenía este peso desde que estaba en Bachillerato”, se reía.

En su búsqueda, Cooper comenzó a adentrarse en la fascinación de Laroche por las orquídeas, y como encajaba perfectamente en los temas de la Película. “Me sorprendió la capacidad de adaptación de todas las clases de orquídeas. Es realmente sorprendente lo que han logrado a través de los años. Han sido capaces de alterarse para sobrevivir imitando el color y la forma de algunas abejas para atraerlas y así lograr la polinización, me parece increíble”.

ADAPTATION (EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS) SINOPSIS

A pesar del éxito logrado con el primer guión que produjo y por el cual recibió una nominación al Oscar, Charlie Kauf-man (Nicolas Cage) está plagado de inseguridades tanto en su carrera como en su vida personal. Cuando es con-tratado para adaptar "El ladrón de orquídeas", un libro acerca del fanático injertador de orquídeas John Laroche (Chris Cooper), Charlie se queda completamente perplejo. Aunque en la superficie el libro trata de las aventuras de Laroche como colector furtivo de orquídeas en los Everglades de la Florida, en el fondo la historia trata del deseo que existe en todos nosotros de experimentar la pasión. Este deseo se ha apoderado de la vida de la autora del libro, Susan Orlean (Meryl Streep), y Charlie se da cuenta de que a él le sucede lo mismo.

Otakus: El Holocausto de la Razón

lunes, 24 de marzo de 2008

GEARS OF WAR

Este juego, no me llamaba la atención, lo renté por peticion de un primo.

Gráficos.

Muy buenos.
Tuvo los clásicos errores de física. Se traspasaban los personajes,. Brazos demasiados grandes que hasta al flexionar el brazo, este se traspasaba con el pecho. Un viejo sin cuello. En 1vs1 aparecía algo flotando en diferentes sitios. Esto ocurre en todos los juegos, pero aquí los errores sí fueron en muchas ocasiones.

Audio.

En cuanto a SoundTrack, no tiene nada destacable.
Pero la ambientación de balazos, granados, voces de los personajes en acción, es buena.

Historia.

Tiene? :P Fue interesante, la idea supongo que se les ocurrió hacer muchas escenas vistas anteriormente. Ejemplo: "yo voy, esperenme aquí" y ese lo mataban.
Osea, todo estereotipado, el protagonista, con la voz mas gruesa, una leyenda en batalla, y nunca le pasaba nada.
Lo bueno de todo, es que toda la aventura fue una sola, nada de misiones que nada que ver una con la otra.
Y pues la combinación de escenas ya vistas con una sola aventura, Dió un buen resultado.

Conclusión:

El juego es muy bueno. Tiene buena acción.
En noviembre se espera que salga Gears of war 2. Espero que intenten corregir los errores de los gráficos.
De ahí, creo que todos esperamos más de lo mismo.

La barbacoa

Una vez que un hombre se ha decidido a hacer una barbacoa, hay una serie de acciones encadenadas que se ponen en marcha….

1) La mujer compra la comida.

2) La mujer hace la ensalada, prepara la verdura y el postre.

3) La mujer prepara la carne para la barbacoa, la pone en una bandeja junto con los utensilios necesarios y la lleva al exterior, donde el hombre ya se encuentra sentado ante la barbacoa con una cerveza en la mano.

Ahora el punto culminante de la actividad.

4) EL HOMBRE PONE LA CARNE EN LA PARRILLA DE LA BARBACOA.

5) Siguen más actividades rutinarias: la mujer lleva los platos y cubiertos al exterior.

6) La mujer informa al hombre que la carne se está quemando.

7) El le agradece esta información vital y aprovecha para pedirle otra cerveza mientras se ocupa de la emergencia.

¡¡¡Y ahora otro momento culminante!!!

8) EL HOMBRE RETIRA LA CARNE DE LA BARBACOA Y SE LA DA A LA MUJER.

9) Más trabajos rutinarios: la mujer coloca los platos, la ensalada, el pan, los cubiertos, las servilletas, las salsas… y lo lleva todo a la mesa.

10) Después de la comida, la mujer quita la mesa, friega los platos y…¡¡¡otro momento importante!!!:

11) TODOS FELICITAN AL HOMBRE POR SUS DOTES CULINARIAS Y LE AGRADECEN LA ESPLÉNDIDA COMIDA.

12) El hombre pregunta a su mujer qué le ha parecido el no tener que cocinar. Cuando ve que ella se mosquea, llega a la conclusión de que no hay manera de complacer a las mujeres.

domingo, 23 de marzo de 2008

No usar linux

Como la mayoría de las cosas que merece la pena poseer, los ordenadores son un invento americano. Échale un vistazo a cualquier ordenador moderno y verás que es producto del ingenio americano.

Por ejemplo, este robusto portátil IBM que estoy utilizando fue diseñaon y construido por una compañía americana. Funciona con software desarrollado por Microsoft, una de las organizaciones americanas más productivas. Mi ordenador hace todo lo que pueda necesitar: puedo realizar mi trabajo, presentar mis impuestos e incluso buscar en la Biblia.

Al igual que toda la gran ingeniería americana, es un ejemplo de innovación que pone celoso a un creciente grupo de hackers europeos y chinos. Odian nuestro liderazgo en tecnología informática y no se detendrán ante nada hasta que hayan tomado el control de todos nuestros ordenadores.

Estoy hablando de un proyecto llamado "Linux", algo con lo que quizás aún no te has topado, pero puede que algún día lo hagas.
Es un programa de ordenador que, en un principio, fue desarrollado en Finlandia como un intento de evadir los derechos de copyright y las patentes de una compañía americana llamada SCO Group.

A diferencia de Windows, que es un producto comercial ya maduro (habitualmente incluido en todos los ordenadores nuevos), Linux es regalado. Puede que no parezca un gran problema; después de todo, hay un beneficio mínimo regalando un producto.

Ésto sería así si no fuera por la seductora ideología Marxista del proyecto Linux y el effecto que tiene los liberales de los Estados Azules (n.t: el azul es el color de los Demócratas Norteamericanos. Según ésto, los Estados Azules son los gobernados por dicho partido). De hecho, Linux está tan extendido y asentado entre los Estados Azules y muchas de las universidades liberales que uno de los mayores expertos en computadoras, Steve Balmer (de Microsoft) ha descrito Linux como un cancer.

La industria americana de software está valorada en más de de 7.000 millones de dólares; introduciendo un producto extranjero como Linux, el cual a menudo se distribuye gratuitamente, podría amenazar a toda la industria. Una generación de usuarios podría acostumbrarse a aceptar software extranjero antes que pagar por un producto americano de calidad superior. ¡Si tan sólo el peligro afectara a nuestra economía!:

Hoy en día, los ordenadores controlan todo; desde emisoras de televisión hasta buques de guerra. Nuestra infraestructura de defensa e información crucial están contruidos sobre tecnología informática. Si consentimos que este cancer se introduzca en nuestras redes, no sería posible predecir el efecto que tendría en nuestra infraesctuctura, y eso es justo lo que los liberales están intentando hacer.

Imagina si el discurso del Estado de la Unión fuera hackeado porque la emisora de televisión decidiera ahorrarse dinero utilizando Linux. Imagina si un bombardero espía se estrellara porque su software fue escrito por hackers chinos o europeos. Tendría el mismo sentido que invitar a los francese a venir a que invadiesen la Casa Blanca.

¿Y sabes que software utiliza Osama Bin Laden en su portátil?

Si has pensado que es Linux, has acertado del todo. Osama utiliza Linux porque esta diseñado para piratear DVDs, para saltarse el Acta de Copyright Digital y para defraudar a compañías como Disney.

La próxima vez que alguien te pregunte cómo financian los agentes de Al Queda sus rifles y sus lanzamisiles, puedes contestarle que unos hackers extranjeros hacen un software llamado Linux que les ayuda a robar a los americanos.

El problema de Linux es un tema que está creciendo y que los conservadores americanos no se pueden permitir ignorar. Por suerte, Microsoft ha preparado una gran cantidad de información para ayudar a los usuarios a mantenerse alejados de esta amenaza. Y hay algo que tu puedes hacer para ayudar a que América siga siendo el número 1 en el sector de la informática:

Si uno de tus amigos está usando Linux o pudiera estar tentado a probarlo, enséñale este artículo. Explicale que Linux es una seria amenaza y que si lo utiliza podría estar dejando las puertas de su ordenador abiertas a hackers chinos.

Si ves que una compañía utiliza Linux, es posible que no hayan pagado por ese software. Denúncialos ante la Alianza de Empresas del Software, quienes tienen la autoridad legal de inspeccionar los ordenadores de cualquier empresa en busca de cualquier programa ilegal, como Linux.

Por último, recuerda añadir a los usuarios de Linux en tus oraciones esta noche. Como individuos, puede que no seamos capaces de cambiar la mentalidad de la gente, pero la Biblia nos enseña que Dios puede hacer que cualquier pecador se arrepienta.

viernes, 21 de marzo de 2008

Recibe mensajes directos desde Twitter a tu celular

Necesitas tener una cuenta en twitter, y saldo para un mensaje

settings
phone & mobile

ya ahi te dice que hacer

metes tu celular con lada internacional, ejemplo:
+527825555555

te va a pedir que envies un mensaje (ahi especifica cual, son unas letras) al +447624801423

y ya, activado

solo que despues, lo activas como direct message, por que si lo dejas en ON, recibes mensajes de todos, y solo puedes recibir 250 mensajes por semana

jueves, 20 de marzo de 2008

Frases para cortar con tu novia

* Eras el amor de mi vida, ¿pero qué se yo de la vida?

* Tu sabes que había bebido cuando nos hicimos novios.

* No eres lo suficientemente puta para mi.

* Solo fingí ser sensible para acostarme contigo.

* La monogamía es para los que no pueden andar con alguien mas.

* Bien sabes que solo buscabas mi dinero.

* Me fuiste fiel porque quisiste.

* Solo anduve contigo por el x-box de tu hermano.

* Total algún día ibas a terminar tu conmigo.

* Esto duró tanto porque no me cobrabas.

* Pasé muchas noches maravillosas pero nunca contigo.

* En tiempo de guerra cualquier hueco es trinchera.

* Me encantaba platicar contigo ¿pero eso de que me sirve?

* Si te lo digo antes no te vuelves a acostar conmigo.

* Mejor me voy de una vez ya sabes que odio verte llorar.